lunes, 22 de junio de 2015

Software Libre


MANUAL DE USO DEL PROGRAMA DOTPROJECT

 

Pones en scribt luego a insert custom column y nos saldrá un recuadro donde pondremos el nombre de nuestra tabla y que tipo de datos va a almacenar



 



Para insertar una nueva actividad le daremos al icono encerrado en rojo

 



Iremos llenando poco a poco los datos del proyecto y la información obtenida de estos
 

Para guardarlo le daremos en file, sabe esto si queremos que se guarde con el nombre que ya tenemos y sabe as.. para cambiarle el nombre
 
 
 
Escogeremos donde guardarlo, el nombre y después a guardar



·         Cabe recalcar que los paso anteriores son una forma de hacer el uso del programa ya instalado, para instalarlo en la página http://www.dotproject.net/ se elige el archivo a descargar, se acepta cada política o condición del programa y se selecciona para que sistema operativo será descargado y en el trayecto solo se va aceptando y esperamos el tiempo de instalación y de descarga y listo para usarse.

Formatos de Control y Seguimiento

 
 
 
 
 
 

jueves, 18 de junio de 2015

Diagrama de flujo de datos

DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS
 
 
 

Metodologia


Planificacion de los Riesgos del Proyecto


PLANIFICACION DE LOS RIESGOS DEL PROYECTO
 
 
 
 

Análisis cuantitativo de riesgos


Análisis cuantitativo de riesgos

 

1. Fallo en el programa por errores al programar.

2. Retraso de tiempo por corregir errores tecnológicos, de programación, económicos.

3. No recaudar fondos económicos suficientes por mala organización o alteraciones de los precios.

4. Fallas del hardware requerido de fabrica.

5. Mala conexión del sistema tecnológico por el personal.

6. Falta de capacitación al personal por docentes o mal entendido.

7. Retraso de avances del personal por falta de una persona por enfermedad o justificación

8. Retraso por no encontrar material requerido en tiendas departamentales.

9. Retraso de pago o anticipo por la empresa que requiere dicho proyecto.

10. No encontrar el espacio adecuado para implementar el proyecto en el establecimiento.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Tabla de Gestion de Riesgos

 
Tabla de Gestión de Riesgos

lunes, 27 de abril de 2015

Mapas Conceptuales

PLANIFICACION DE SISTEMAS



ANALISIS DE SISTEMAS
 
 
 
 DISEÑO DE SISTEMAS

 
 
 



 

Plan de Trabajo


TABLA DE ACTIVIDADES A REALIZAR, CON DURACION Y SU PRECEDENCIA
En la tabla se muestra la lista de actividades que se desarrollan en dicho proyecto, cada una de ellas con su respectiva duración y su actividad precedente.



Tabla de los responsables y recursos a utilizar para cada actividad.
En esta tabla se muestra de lo que cada integrante le tocara hacer.
 
Diagrama de Gantt.
 
 
 
 
 
Se muestran las actividades que se desarrollaran mediante el diagrama de Gantt.

 
Diagrama de Pert

Este diagrama muestra la duración de cada una de las actividades. 
 
 
Considerando el presupuesto inicial es de $5,000.00 pesos y las estimaciones de los costos iniciales de las tareas, determinar si el proyecto es viable económicamente, y mencionando la fecha inicial y la fecha final del proyecto planteada en la propuesta de solución, determinar si es viable en cuanto a tiempo o requiere ajustes.
 
SI ES VIABLE
 
 
MANEJO DE RIESGOS

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

miércoles, 11 de marzo de 2015

Portada

PLANTEL TEMIXCO 036
 
MODULO: Planeación de Proyectos de Software 
 
 
CARRERA: Informática GRUPO: 4105 TURNO: Matutino
 
 
ALUMNO: Luis Bricio Romero Ramírez 
 
 
DOCENTE: Nallely  Quintana Ruiz
 
 
 
 

Mapas Conceptuales

PLAN DEL PROYECTO DE SOFTWARE
 
 
 
 
 
 
CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO DE SOFTWARE
 
 
 
 
 
 
 
ADMINISTRACION DE RIESGOS DE REALIZACION DE UN PROYECTO DE SOFTWARE
 

Propuesta de Proyecto

ELABORACION DE LA PROPUESTA DE PROYECTO

ORGANIZACIÓN O EMPRESA
“TAQUERIA”


 
    CONTENIDO

·        Presentación de la empresa.
·        Análisis y/o detección de necesidades.
     ·        Objetivo.
     ·        Alcance.
     ·        Entregables.
     ·        Identificación de riesgo.
     ·        Recursos humanos, materiales, tecnológicos y económicos.

                                                                                  
 PRESENTACION DE LA EMPRESA
El negocio de la taquería “Kariyaca” fue fundada en 1998 por el señor Eusebio Corona Fuentes, cabe mencionar que dicho negocio funciona de una excelente forma en la venta de variados productos de chivo (tacos, kg, eventos, consomés) con sus años ha demostrado ser un negocio confiable, responsable y por eso se ha ganado la confianza de bastantes consumidores de toda la región de Morelos, son altamente calificados y promovidos en la región.

 ANÁLISIS Y/O DETECCIÓN DE NECESIDADES
En dicho negocio existe la necesidad de generar un orden a la hora de la compra y venta de dichos productos del antes mencionado, es por eso que se desea realizar la corrección de dicho problema mediante el uso de dicho proyecto a desarrollar.

 
OBJETIVO
 
El objetivo general del proyecto es resolver todos los problemas ocasionados al momento de cobrar y repartir el producto o la compra realizada, para que se le facilite a dicho negocio y obtenga más ganancias y ya no haya tantas perdidas.

 
ALCANCE:

 Se desea desarrollar un proyecto el cual consiste en lo siguiente:
·        Un programa que agilice la venta y el cobro de los productos vendidos en el negocio
·        No perder venta, ni clientela

 
ENTREGABLES

                                                     ·        UN SOFTWARE

·        MANUAL DE USO

·        LECTOR DE CODIGO DE BARRAS

·        CONOCIMIENTO DEL SISTEMA

·        SOPORTE TECNICO PERSONAL

·        IMPRIMIDOR DE TICKET

 
IDENTIFICACION DE RIESGOS:
Que no se llegue a recaudar el dinero necesario para la compra de los artículos que vamos a utilizar, también que se llegue a retrasar  y no pueda estar a tiempo para la entrega ya completa.

 
RECURSOS HUMANOS, MATERIALES, TECNOLÓGICOS Y ECONÓMICOS:

Recursos humanos: Alder, Dylan y Bricio
Recursos materiales: Equipo de cómputo, impresor de ticket y lector de Barras.
Recursos tecnológicos: Computadora, sistema de base de datos
Recursos económicos: Transporte y alimentos
 

Diagrama de Casos de uso

EJERICIO
Elaborar un diagrama UML de casos de usos para la siguiente actividad:

Planear una conferencia para un congreso donde los actores son:

El presidente del congreso responsable de planear y administrar, el participante de la conferencia, el orador principal, la reservación del Hotel el Proveedor de alimentos, los actores representan el rol que desempeña el usuario.

El presidente del congreso y el proveedor de alimentos son involucrados en la planeación de comidas y banquetes, el participante se registra para la conferencia, los participantes pueden reservar una habitación y pueden solicitar la traducción de idiomas.

 
 
 
OTRA SOLUCION